Qué debemos hacer cuando nuestra caldera deja de funcionar o directamente no arranca, es una cuestión que como usuarios nos planteamos siempre que nos encontramos en esta situación.
Las calderas de hoy en día son máquinas muy sofisticadas compuesta por elementos electrónicos, quemadores, software y conductos, que en caso de no tener los conocimientos cualificados necesarios puede llevar a un desastre aun mayor; además que toda caldera perderá su garantía si es manipulada por una persona ajena al servicio técnico encargado del mantenimiento y reparación de la caldera.
Por lo que, si o si, es imprescindible que cuando tu caldera no funciona debes ponerte en contacto con el servicio técnico que te instalo la caldera para que determine las causas del mal funcionamiento y posterior reparación.
Sin embargo, toda caldera tiene unos protocolos de actuación que como usuarios podemos comprobar para evitarnos la espera hasta que el servicio técnico pueda acudir a reparar nuestra caldera.
Como cada modelo de caldera tiene un funcionamiento distinto es vital que acudamos al manual de usuario especifico de nuestra caldera; una vez que tenemos el manual debemos seguir rigurosamente las indicaciones que ahí se no indican – toda improvisación puede derivar en un fallo mayor.
Ante cualquier duda, llame a su servicio técnico de mantenimiento de calderas. Si no lo ha contratado con anterioridad es posible que la reparación tenga un precio elevado, por lo que una vez reparada le recomendamos que se plantee su contratación y así evitar disgustos futuros.
Author: UCECA
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Email